Las grabaciones para el documental SyngDoc incluyen material obtenido en trabajos de investigación con signátidos, realizados en los laboratorios de los científicos participantes en el proyecto, así como en salidas para muestreos de campo para proyectos determinados, como por ejemplo, el Proyecto Hippoparques.

También podréis ver instalaciones donde se desarrollan las técnicas de cría en cautividad de signátidos en el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) o los fósiles más antiguos que se conocen de caballitos de mar y de peces pipa procedentes de Tunjice Hills (Eslovenia). También nos introduciremos en las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) en Madrid.
0 comments on “Grabaciones en laboratorio”